El proyecto HYBREX liderado por Reolum recibe el apoyo de varios alcaldes de la comarca de Montánchez a través de un manifiesto

El manifiesto a favor del proyecto titulado “Una oportunidad a la que no vamos a renunciar” ha sido rubricado por los regidores de Robledillo de Trujillo, Ibahernando, Zarza de Montánchez y Santa Ana 

Cáceres. 15 de septiembre de 2021.  El proyecto HYBREX, presentado en sociedad el pasado 7 de septiembre por Reolum, se encuentra en un proceso de diálogo con la sociedad para escuchar y comprender las diversas posturas existentes en la zona, exponer los planes del proyecto y encontrar puntos de acuerdo. Fruto de esas reuniones con alcaldes de la zona ha surgido el manifiesto “Una oportunidad a la que no vamos a renunciar” que ha sido firmado hasta el momento por Alfonso Garrido Mateos (PSOE), alcalde de Robledillo de Trujillo; María Isabel de La Jara Muñoz Barrado (PSOE), alcaldesa de Ibahernando; Ángel Luis Pérez Bermejo (Independiente), alcalde de Zarza de Montánchez; y Jesús Regodón Cercas (PP), alcalde de Santa Ana.

Consideramos que la instalación en nuestros términos municipales de parques eólicos, plantas fotovoltaicas con sus correspondientes líneas de evacuación y, en un futuro, plantas de almacenamiento, así como las actuaciones en autoconsumo con la creación de comunidades energéticas será positiva en su conjunto para todos nuestros vecinos”, así reza el manifiesto publicado hoy y que está abierto a que otros alcaldes y alcaldesas de la comarca puedan sumarse al mismo.  

Yann Dumont, director general de Reolum y portavoz del proyecto HYBREX se ha mostrado satisfecho con el paso dado por los alcaldes. “Quiero agradecer a los firmantes este documento de apoyo, HYBREX es un proyecto innovador que dinamizará la economía de la comarca y que permitirá que ciudadanos y empresas se beneficien directamente de la implantación de las renovables con una factura eléctrica un 30% más barata durante al menos 20 años”.

Más información:
comunicacion@hybrex.es
Alejandro de Matías | Responsable de Comunicación
+34 660 442 484

Sobre HYBREX y Reolum:

El proyecto HYBREX está liderado por la española Reolum, una empresa especializada en el desarrollo integral de proyectos de energías limpias, principalmente energía eólica y solar, fundada y liderada por un equipo experimentado, de larga trayectoria y reconocimiento en el sector renovable, cuyo objetivo es unir los conceptos de rentabilidad y sostenibilidad.

Texto del manifiesto firmado por los alcaldes:

 

Una oportunidad a la que no vamos a renunciar

 

Los abajo firmantes, alcaldes de los ayuntamientos de Robledillo de Trujillo, Ibahernando, Zarza de Montánchez y Santa Ana como legítimos representantes de los habitantes de estos municipios queremos hacer saber a la opinión pública nuestra postura respecto al Proyecto HYBREX que nos ha trasladado REOLUM.

En primer lugar, consideramos que todas las administraciones debemos asumir nuestro papel en la lucha contra el cambio climático, problema al que no podemos ser ajenos como ciudadanos responsables y que una de las formas en las que podemos participar en esa tarea es facilitar la necesaria transición energética con el desarrollo de las energías renovables como eje principal.

En este sentido hemos estudiado a fondo el proyecto HYBREX que ha presentado REOLUM y entendemos que responde adecuadamente a la necesidad de actuación de municipios como los nuestros al final de una cadena de responsabilidades que incluye a las instituciones internacionales, europeas, Gobierno de España y Junta de Extremadura.

Los abajo firmantes consideramos que la instalación en nuestros términos municipales de parques eólicos, plantas fotovoltaicas con sus correspondientes líneas de evacuación y, en un futuro, plantas de almacenamiento, así como las actuaciones en autoconsumo con la creación de comunidades energéticas será positiva en su conjunto para todos nuestros vecinos.

Somos conscientes de que estas infraestructuras tienen un impacto en nuestro paisaje, como cualquier acción del hombre sobre el entorno, pero estamos convencidos de que dicho impacto subjetivo es asumible ante los beneficios que el proyecto va a reportar a nuestros respectivos municipios.

Valoramos muy positivamente la reducción de la factura de la luz que supondrá para nuestros negocios y hogares la implantación de paneles solares que nos permitirán el autoconsumo de energía a través de las comunidades energéticas que financiará el proyecto.

Pero sobre todo consideramos irrenunciable la posibilidad de incrementar los ingresos de nuestras corporaciones para conseguir hacer realidad importantes demandas de nuestros vecinos que no hemos podido afrontar con nuestros recursos económicos actuales. HYBREX supone unos ingresos extraordinarios en concepto de Impuesto de construcciones, instalaciones y Obras (ICIO), Canon por Aprovechamiento del Suelo No Urbanizable, Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto de Bienes Inmuebles Especiales, así como la rentas por la ocupación de terrenos de titularidad municipal. Todos estos ingresos suponen un importante aumento de los presupuestos de nuestros ayuntamientos, en algún caso doblar el presupuesto, recursos con los que, entre otras iniciativas, podremos atender mejor a nuestros mayores, crear servicios sociales, mejorar los viales o acometer obras que están pendientes desde hace años.

Además, HYBREX nos ofrece tecnología que mejorará notablemente la velocidad de acceso a internet que disfrutaremos en nuestros hogares y que además permitirá la creación de nuevas actividades económicas.

No vamos a permitir que esta oportunidad que se nos presenta pase de largo y nos deje en la situación de envejecimiento permanente de nuestra población ante la ausencia de perspectivas de progreso y anclados en los altos índices de paro de nuestros municipios. Si no abrimos ahora la puerta  esta ocasión no volverá a presentarse porque, sin ninguna duda, otros municipios acogerán el proyecto.

Sabemos que los puestos directos que se crearán no serán suficientes para satisfacer la demanda de empleo de nuestra comarca pero los que se creen supondrán un importante alivio para uno de los problemas más graves que tenemos. Además, tenemos que valorar los ingresos que para nuestra hostelería y otros sectores van a reportar la importante actividad económica que se va a producir durante las fases de construcción y mantenimiento de estas instalaciones.

Por tanto, MANIFESTAMOS QUE NO VAMOS A RENUNCIAR A ESTA OPORTUNIDAD HISTÓRICA QUE SE PRESENTA PARA DARLE UNA OPORTUNIDAD A NUESTROS MUNICIPIOS DE SATISFACER DEMANDAS VECINALES EN SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS PERMANENTEMENTE APLAZADAS POR FALTA DE RECURSOS, RECURSOS QUE AHORA NOS APORTA UN PROYECTO QUE ADEMÁS RESPONDE A UNA NECESARIA ACTUACIÓN FRENTE A UN RETO QUE NOS AFECTA A TODOS.