Concordia en la discrepancia

En el Pleno del Ayuntamiento de Montánchez celebrado ayer tarde, la Alcaldesa tuvo una acertada y oportuna intervención inicial haciendo un llamamiento a la concordia entre los vecinos compatible con la discrepancia y los distintos planteamientos que se han producido ante la presentación del proyecto HYBREX. La alcaldesa lamentó y condenó enérgicamente algunas actitudes intolerantes y agresivas que ponen en riesgo la convivencia entre los vecinos.

Desde Reolum, como empresa gestora del proyecto, apoyamos este llamamiento de la Alcaldesa a mantener el necesario e inevitable debate sobre una cuestión importante en los cauces de civismo y respeto que una comunidad avanzada y democrática requiere.

Nosotros siempre hemos respetado la expresión de una postura opuesta a nuestro proyecto aún no compartiendo en absoluto la mayor parte de los argumentos que se han presentado. Lamentablemente en demasiadas ocasiones esas críticas han ido acompañadas de insultos y descalificaciones personales que han llegado a la difamación. Se han difundido algunos recortes de prensa como si fueran exclusivas y se ha pretendido presentar informaciones como sospechosas o negativas, por el simple hecho de recuperarlas de la hemeroteca. A este respecto, queremos afirmar que el equipo de Reolum está formado por profesionales con una larga e intachable trayectoria en la promoción de renovables.

Solo en un clima de enfrentamiento y radicalidad se puede afirmar que los beneficios que aporta el proyecto son promesas falsas cuando existe un compromiso ante Notario, que hemos hecho público y que supone una obligación legal para su cumplimiento. Y solo desde la ignorancia de las novedades legislativas se puede afirmar que no podemos rebajar el recibo de la luz cuando desde hace más de un año existe la figura de las Comunidades Energéticas que es un paso muy importante en el empoderamiento de la ciudadanía en el ámbito energético.

Desde el primer día nuestra propuesta ha sido ante todo el diálogo y lo sigue siendo. Fruto de ese diálogo hemos mejorado nuestro proyecto con el compromiso de presentar y ejecutar un Plan Integral para la Sierra y abrir el capital de la empresa a participaciones de los vecinos desde 500 € a través de Fundeen. Frente al argumento de que el pueblo ya se manifestó en 2019, insistimos —con argumentos pero no con descalificaciones— que esa encuesta no tiene carácter vinculante, que se celebró en otro momento y, lo más importante, sobre un proyecto totalmente diferente.

Recientemente se ha constituido un grupo de vecinos que sin manifestar su apoyo al proyecto sí que reclama su “derecho a conocer” el mismo, analizarlo y debatirlo. Pero para ello es necesario que como ha reclamado la Alcaldesa haya un clima de respeto en el sano ejercicio de la discrepancia.

Fuente imagen: Turismo Extremadura