HYBREX firma el acuerdo para el alquiler de terrenos públicos que acogerán en Torre de Santa María una planta fotovoltaica de 22 MW
El acuerdo supone unos ingresos de 2.899.200€ por el arrendamiento mientras que el impacto económico de todo el proyecto en el municipio ascenderá a 10.125.927€
Cáceres, 3 de junio de 2022.- El proyecto HYBREX formado por cuatro parques eólicos, cuatro plantas fotovoltaicas y cuatro sistemas de almacenamiento en la comarca de Montánchez sigue avanzando en paralelo a la tramitación administrativa. En el día de hoy se ha firmado un acuerdo con el ayuntamiento de Torre de Santa María para el alquiler de los terrenos donde se ubicarán una de las plantas fotovoltaicas e instalaciones de almacenamiento, tras la adjudicación con la que ha culminado el proceso de licitación pública.
La potencia del parque que acogerá el municipio de Torre de San María será de 22 MW y ocupará una superficie de 60 Ha. El acuerdo se ha firmado para un periodo de 33 años, dos para el desarrollo, treinta para la explotación y uno para el desmantelamiento y supondrá unos ingresos de 2.899.200€ para el Ayuntamiento durante la vigencia del contrato. El importe total del impacto económico que el proyecto HYBREX supondrá para este municipio se eleva a 10.125.937€, una cifra que redundará sin duda en una mejor calidad de vida de los torregueños.
HYBREX es un proyecto, localizado en la comarca de Montánchez, tecnológicamente innovador para hibridar la generación de eólica, con cuatro parques que sumarán una potencia de 110 MW, y fotovoltaica, con cuatro plantas que suman 120 MW que, gracias a las instalaciones de almacenamiento harán más eficiente la capacidad de evacuación de la red en esta zona. Concretamente, este factor permitirá incrementar en un 65% la energía vertida a la red por un mismo punto de conexión.
Además, este proyecto gestionado por REOLUM es pionero en los retornos socioeconómicos para los habitantes de la comarca y especialmente para los vecinos de Torre de Santa María. A los alquileres de los terrenos y el pago de impuestos municipales, que asumirá íntegramente la empresa, suma un Plan de actuación para la Sierra de Montánchez, cuyos objetivos principales son la limpieza del bosque, creación de nuevos cortafuegos, mejorar los accesos y conservar la biodiversidad, con una inversión por valor de 1.789.996€. Los impuestos municipales a ingresar por Torre de Santa María son en concepto de ICIO, 101.665€; Canon Urbanístico, 72.727€; IBI/BICES, 660.000€ acumulado en 25 años; y, IAE, 396.668€ en ese mismo periodo.
Asimismo, se ha preparado un paquete de cursos gratuitos de formación (a los que HYBREX dedicará 100.000€) para que los vecinos puedan optar a los puestos de trabajo que se creen, y se abrirá el capital a la población local con participaciones desde 500€, inversión garantizada por un depósito de la empresa promotora de 3.150.000€, en la Plataforma Fundeen.
También se pondrá en marcha la creación y financiación de instalaciones de autoconsumo gestionadas por comunidades energéticas, que permitirán una reducción del recibo de la luz de un 30%, rebaja garantizada por la empresa promotora, con un ahorro acumulado en 20 años para el Ayuntamiento de 189.600€ y de 766.080€ para los vecinos.
Este acuerdo es una muestra más del apoyo de la mayor parte de los municipios de la comarca al proyecto, y se une al manifiesto “Una oportunidad a la que no vamos a renunciar” que firmaron el pasado mes de septiembre los alcaldes de Santa Ana, Jesus Regodón Cercas, de Ibahernando, María Isabel de La Jara Muñoz Barrado, de Robledillo de Trujillo, Alfonso Garrido Mateos y de Zarza de Montánchez, Ángel Luis Pérez Bermejo. En este manifiesto los regidores afirman que “la instalación en nuestros términos municipales de parques eólicos, plantas fotovoltaicas con sus correspondientes líneas de evacuación y, en un futuro, plantas de almacenamiento, así como las actuaciones en autoconsumo con la creación de comunidades energéticas, será positiva en su conjunto para todos nuestros vecinos”.
Más información:
comunicacion@hybrex.es
Sobre HYBREX y Reolum:
El proyecto HYBREX está liderado por la española Reolum, una empresa especializada en el desarrollo integral de proyectos de energías limpias, principalmente energía eólica y solar, fundada y liderada por un equipo experimentado, de larga trayectoria y reconocimiento en el sector renovable, cuyo objetivo es unir los conceptos de rentabilidad y sostenibilidad.
