UN PROYECTO INNOVADOR EN LO SOCIAL
HYBREX es un punto de inflexión en la relación de los promotores con la población de los municipios que acogen instalaciones renovables
Renovable y sostenible

HYBREX es un proyecto renovable y sostenible con una planificación que minimiza el impacto visual de los molinos eólicos, que ha atendido y estudiado las sugerencias y alegaciones y que maximiza los retornos para los vecinos de la comarca.

 

Ahorro en la factura de la luz

HYBREX financiará al 100% instalaciones de autoconsumo en los distintos municipios, que serán gestionadas por comunidades energéticas y que permitirán una reducción del 30 por ciento del recibo de la luz de autónomos, pymes y hogaresrebaja garantizada ante notario para los próximos 20 años.

Plan de Formación & Empleo

HYBREX ofrecerá la formación necesaria para que vecinos de la comarca, sus hijos y nietos aunque no esté censados, puedan optar a los puestos que requieren cierta especialización. Además exigirá a las empresas proveedoras que contraten los empleos necesarios prioritariamente en la comarca. En las condiciones actuales se estima que pueden crearse en torno a los 150 empleos en la fase de construcción y 25 en la fase de mantenimiento, cifra que se incrementará notablemente gracias a este plan.

Plan Integral para la Sierra

Hybrex incluye un plan para revitalizar la sierra de Montánchez cuyos objetivos principales son la limpieza del bosque, creación de nuevos cortafuegos, mejorar los accesos y conservar la biodiversidad. Este plan fomentará las capacidades turísticas de la comarca con diversas iniciativas, como la señalización, acondicionamiento de senderos, promoción, etc.

Retornos socioeconómicos

HYBREX supone crear empleo, fijar población, inversiones, más ingresos para la comarca y sus ayuntamientos. Es una iniciativa compatible con las principales actividades de la comarca como la industria del jamón o el turismo y tendrá un impacto directo en la comarca de 37,7 millones de euros:

  • 7,8 M€ en reducción del recibo de la luz
  • 5,6 M€ en arrendamientos de terrenos
  • 18,8 M€ en impuestos municipales
  • 5,5 M€ en otras iniciativas
Apertura del capital a los vecinos
Un máximo del 5% del capital de la empresa estará abierto a los vecinos de la comarca a través de la plataforma Fundeen con participaciones desde 500 €, garantizando el capital invertido.


Back to Top